3. LA ECONOMÍA COMO CIENCIA

Llegados a este punto ya podemos entender a qué se dedica la economía cuando al empezar la unidad decíamos que la Economía es la ciencia que estudia el mejor modo de utilizar unos recursos que son escasos para satisfacer las necesidades de la sociedad. Y también entenderemos porqué la Economía es conocida como “la ciencia de la elección” y “la ciencia de la escasez”.

El término “economía” proviene del griego, en concreto, de la conjunción de dos voces: “oikos” que significa casa (en el sentido de bienes, patrimonio) y “nomos” que significa administrar. Como podemos comprobar, en la actualidad su significado mantiene en cierta forma el original.

Sin embargo, a pesar de que los fenómenos económicos son tan antiguos como el hombre, la economía como ciencia es relativamente joven. Se considera que nació con la obra del economista escocés Adam Smith (1723-1790), La riqueza de las naciones, publicada por primera vez en 1776, donde sistematizó el conjunto de conocimientos que integraban hasta ese momento la Economía.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

  • Estadísticas del blog

    • 12.583.073 hits
A %d blogueros les gusta esto: