Bienes complementarios y fusiones corporativas: el caso de Essilor y Luxottica

Enlace al art. de El Blog Salmón: https://www.elblogsalmon.com/empresas/bienes-complementarios-y-fusiones-corporativas-el-caso-de-essilor-y-luxottica?utm_source=NEWSLETTER&utm_medium=DAILYNEWSLETTER&utm_content=POST&utm_campaign=24_Jan_2017+El+Blog+Salm%C3%B3n&utm_term=CLICK+ON+TITLE

Para ser grande, ¿hay que cotizar en bolsa?

Me han gustado mucho las reflexiones que se hacen en este artículo y lo veo muy ameno para tratarlo tanto en el tema del crecimiento empresarial (que acabamos de terminar) como en el de financiación (que veremos después de Navidad). Enlace al art. «Para ser grande, ¿hay que cotizar en Bolsa? del blog Economía en 2 tardes

Megafactorías Heineken (2011)

Otro documental estupendo de National Geographic para trabajar los conceptos de: aprovisionamiento, producción, distribución, crecimiento empresarial, I+D+i y marketing, muy recomendable. Sinopsis: Heineken ha sido durante mucho tiempo la cerveza más popular del mundo, como demuestra el billón largo de litros de la legendaria cerveza rubia que se fabricaron en el año 2009. Visitaremos el … Seguir leyendo

Planeta Zara

Se trata de un documental estupendo para ver en la realidad el tema del crecimiento empresarial.   Es la empresa española con más éxito en el mercado internacional. El 15 de mayo de 1975, Zara inauguró la primera tienda en La Coruña. Creada por el gallego Amancio Ortega, presidente y socio de Inditex, ha extendido … Seguir leyendo

Danone, un gigante de 90 años y una larga historia de innovación

Actividades Unidad 3

Actividades Unidad 3

  • Estadísticas del blog

    • 12.583.073 hits