El PIB: una brújula económica defectuosa
Ya he comentado algún post y compartido algún artículo sobre esta cuestión, pero dada su importancia, siempre es bueno recordarlo… Enlace al art. de Economía en dos tardes Y como, muy poquito a poco, van cambiando las cosas… Enlace al art. de El Comercio
Video – Qué es el PIB
Video en el que el profesor Xavier Sala i Martin esplica el concepto de Producto Interior Bruto: http://videos.lavanguardia.com/20120904/54334990361/que-es-el-pib.html?fb_action_ids=4048269282259&fb_action_types=og.likes&fb_source=other_multiline&action_object_map=%7B%224048269282259%22%3A223137731145924%7D&action_type_map=%7B%224048269282259%22%3A%22og.likes%22%7D&action_ref_map=%5B%5D
3. Magnitudes derivadas del PIB
Del Producto Interior al Producto Nacional Mientras que el Producto Interior refleja lo producido dentro de las fronteras de un país, el Producto Nacional se refiere a la producción obtenida por los factores de producción de un país, aunque residan fuera del mismo. Para su obtención, se le restan al PIB las rentas obtenidas por … Seguir leyendo
2. La producción: el PIB
Recuerda que ya estudiamos el incremento de la producción, es decir, el crecimiento económico en la FPP. Ahora damos un paso más, pues lo que vamos a hacer es cuantificar ese crecimiento. A. DEFINICIÓN El Producto Interior Bruto (PIB) es el valor monetario de todos los bienes y servicios finales producidos por un país en … Seguir leyendo