2. Apartado A: Los objetivos de las empresas
El objetivo primordial de las empresas es el de obtener los máximos beneficios posibles (Beneficio = Ingresos – Costes). Sin embargo, en un entorno globalizado sujeto a continuos cambios como el actual, en el que existe una enorme competitividad, las empresas no se pueden conformar únicamente con lograr esta finalidad, sino que han de perseguir … Seguir leyendo
2. Las empresas
Como acabamos de ver, la función principal de las familias es la de consumir. Pero, para que esto sea posible, es necesario que algún agente económico produzca y distribuya los bienes y servicios que demandan las economías domésticas. Dicho sujeto económico es la empresa o unidad básica de producción.
1. Las familias
A las familias o economías domésticas se les denomina también unidades básicas de consumo, porque su función principal en el desarrollo de la actividad económica es la de consumir, es decir, elegir los bienes y servicios que demandan para satisfacer de la mejor manera posible sus necesidades, que son ilimitadas. Para lograr, en la medida … Seguir leyendo
Introducción a la Unidad 4
El consumo, la producción y la distribución son actividades humanas que tienen como fin último la satisfacción de necesidades empleando recursos escasos. Todas estas actividades se denominan actividades económicas porque en ellas está presente el coste de oportunidad, ya que al realizarlas hay que tomar decisiones renunciando a las opciones no elegidas. Dichas decisiones son … Seguir leyendo
6. Los agentes económicos
Asociado a cada una de las actividades económicas hay un agente, es decir, alguien que se ocupa de decidir qué consumir, cómo producir o dónde distribuir, y de cuyas decisiones depende la marcha de su economía y, por tanto, la de todos en general. De ahí, que a quienes deciden sobre estas cuestiones se les … Seguir leyendo