Ocho artículos que explican el antes y el después de la reforma eléctrica
Publicado en ActiBva el 14 de julio de 2013.
La decisión principal tomada esta semana por el Consejo de Ministros es la aprobación de la reforma eléctrica. El Gobierno pretende acabar con el déficit de tarifa y establecer una nueva regulación que ponga orden en el sector.
Como pasa últimamente esta reforma tiene pocos defensores, ni las empresas eléctricas, ni las de renovables, ni tampoco los usuarios parecen contentos con las medidas. Vamos a ver varios artículos que nos pueden ilustrar sobre la situación del sector y lo que supone esta reforma.
En Expansión podemos leer las diez claves de la reforma, desgranando el contenido de la reforma y como influirán los aspectos esenciales de la misma en la situación del sector.
En Nada es Gratis han hecho el esfuerzo de trazar el diagnóstico general de la situación que teníamos hasta ahora mismo y, por otro lado, explicarnos las necesidades existentes para su regulación. Veremos si se alinean con la decisión del Gobierno.
Otro artículo escrito antes de la reforma nos ilustra la caótica situación existente hasta ahora. Daniel Lacalle, desde su tribuna Lleno de energía, carga también contra el sistema de subvenciones que se ha creado alrededor del sector y le señala como una de las causas de la problematica actual.
¿Cuáles van a ser las consecuencias económicas de esta reforma? En Invertia ya nos anticipan que el coste para las eléctricas de la nueva norma será de unos 721 millones de euros, lo que supone un tercio de las cifras barajadas por el Gobierno.
También desde Finanzas.com nos muestran las compañías que se verán más perjudicadas.
¿Y el impacto sobre el consumidor? La primera consecuencia en este sentido será la próxima subida de las tarifas, que se experimentará en agosto y será de un 3,2%. En Cinco Días nos explican cómo afectarán al usuario las nuevas medidas.
¿Alguna duda más sobre los efectos de la reforma? Pues sí, en este caso en GurusBlog tampoco están muy seguros de los resultados de la reforma y abren ciertas interrogantes sobre las consecuencias de la misma y el supuesto equilibrio que traería al sistema.