Finanzas en 1/2 hora
Quinto cómic de la serie de seis elaborados por Jose Sande y Juan Carlos Calvo. El índice: 1. El dinero. 2. El sistema financiero y el tipo de interés. 3. El flujo circular del dinero. 4. El interés compuesto. 5. La creación de dinero bancario 6. Las crisis financieras y el riesgo moral. 7. El … Seguir leyendo
Emprender en 1/2 hora
Se trata del cuarto de una serie de cómics elaborados por Jose Sande y Juan Carlos Calvo. Emprender en 1/2 hora está pensado como material complementario para Economía de la Empresa de 2º de Bachillerato, y Empresa e Iniciativa Emprendedora de Ciclos formativos. Índice: – La idea empresarial. – Administración – Recursos Humanos – Marketing – … Seguir leyendo
Homo Economicus
HOMO ECONOMICUS, de Anxo Penalonga. Publicado por Ediciones Gestión 2000 (2011). Lo que dice sobre el libro su autor: » Bajo el sello de Gestión 2000 publico en abril mi primer ensayo de economía y también mi primer libro que no es para bachillerato o ciclos. Desde que el año 2000 publiqué Contabilidad General y Tesorería … Seguir leyendo
50 cosas que hay que saber sobre el management
50 cosas que hay que saber sobre el management de Edward Russell-Walling, Ariel 2011. Sinopsis: 50 cosas que hay que saber sobre management recoge de manera sugerente y amena 50 ideas clave del management, muchas de ellas de corte clásico, como el contenido de las competencias esenciales, estrategia corporativa, curva de experiencia, innovación, liderazgo, outsourcing … Seguir leyendo
Fusión de Banco Popular y Banco Pastor
La semana pasada estuvimos viendo en clase las modalidades de concentración empresarial siendo una de ellas la fusión. Así que os dejo el siguiente artículo que habla sobre el caso español más reciente de fusión, el del Banco Popular y Banco Pastor a petición del Banco de España. http://www.elblogsalmon.com/mercados-financieros/banco-popular-se-fusionara-con-banco-pastor-por-orden-del-banco-de-espana
El economista camuflado
El otro día una alumna en clase me comentó que este verano se había leído la obra más conocida de Keynes su «Teoría general del empleo, el interés y el dinero» y ese hecho, teniendo en cuenta que actualmente cursa segundo curso de Bachillerato me dejó gratamente sorprendida (llegará lejos :D). Así mismo me preguntó … Seguir leyendo
Una de nacionalizaciones y privatizaciones…
Hace unos días vimos en clase los tipos de empresa según la titularidad de su capital: públicas, privadas y mixtas y con ello, la privatización y la naciobalización de empresas. Casualmente ha coincidido con varias noticias relacionadas. Por una parte la salida a Bolsa del 30 % de Loterías y Apuestas del Estado, que finalmente … Seguir leyendo