3. Los intermediarios financieros no bancarios
Hay muchos intermediarios financieros no bancarios pero vamos a centrarnos en los siguientes: Instituto de Crédito Comercial (ICO) El ICO es una entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Economía y Hacienda, por lo que opera bajo las instrucciones del Gobierno. Al igual que el Banco de España, es un intermediario financiero atípico pues no … Seguir leyendo
Desmonetización de la peseta
El siguiente documento explica cuál fue el camino que siguieron los millones de pesetas cuando fueron sustituidas por el euro…
2. Intermediarios financieros bancarios
En España, los intermediarios financieros bancarios son el Banco de España, la banca privada, las cajas de ahorro y las cooperativas de crédito. A. EL BANCO DE ESPAÑA El Banco de España es un intermediario financiero atípico en cuanto que su financiación no está dirigida a empresas o familias, sino al sector público o … Seguir leyendo
Adiós, peseta
El siguiente documento es muy interesante porque repasa brevemente la historia de la peseta desde su nacimiento en 1868 hasta el 2002 cuando empezamos a utilizar el euro. Resulta cuando menos curioso recordar como eran las monedas y billetes que utilizábamos antes (aunque puede que para algunos de vosotros ese recuerdo sea muy vago :D).
Material del BCE sobre la inflación
A continuación tenéis un folleto informativo elaborado por el Banco Central Europeo que recoge los aspectos más importantes que debéis conocer sobre la inflación, ya sabéis «subida generalizada y sostenida de los precios». Asimismo explica porqué el principal objetivo del BCE, máxima autoridad en política monetaria de la eurozona, es la estabilidad de precios.
1. Qué es y cuál es la función del sistema financiero
Hay personas que ahorran y otras que necesitan dinero para, por ejemplo, adquirir una vivienda, poner en marcha un negocio u pagarse los estudios. Pero si un ahorrador se planteara prestar su dinero directamente a otra persona, le costaría bastante encontrar a alguien que le inspirara la suficiente confianza. Por ello se precisan los intermediarios … Seguir leyendo
Indice Unidad 14: El sistema financiero español
1. Qué es y cuál es la función del sistema financiero 2. Los intermediarios financieros bancarios A. El Banco de España B. Los bancos privados C. Las cajas de ahorro D. Las cooperativas de crédito 3. Los intermediarios financieros no bancarios 4. La Bolsa A. El mercado de renta variable B. Cómo ofrecen información … Seguir leyendo
Actividades Unidad 13
Actividades UD13
Cómics de economía
José Sandé es un profesor de Ponferrada, León, que está realizando un trabajo estupendo e innovador. Ha publicado tres cómics sobre los contenidos de Economía, La Bolsa y Economía de la Empresa. Os los recomiendo, sirven para repasar todo lo visto en clase de manera muy amena, incluso para ampliar algunos conceptos. Os dejo una … Seguir leyendo
5. La inflación
La inflación es el crecimiento generalizado y sostenido de los precios de los bienes y servicios de una economía. Generalizado quiere decir que no aumenta sólo el precio de un bien sino de un buen número de ellos y, sostenido, que no es un alza circunstancial sino que permanece en el tiempo. Atendiendo a la … Seguir leyendo