Los autónomos se «comen» a los asalariados: el 21% trabaja ya por cuenta propia
Enlace al art´. de El Confidencial
¿A quién le importan los test de estrés?
Puede que os pique la curiosidad después de haber oído estos días que el sistema financiero español es la caña y que sobreviviría a tsunami!! Enlace al art. del Blog Economía en dos tardes
El nuevo panorama petrolífero mundial
Bueno saberlo… Enlace al art. «El nuevo panorama petrolífero mundial» de El Blog Salmón
Para ser grande, ¿hay que cotizar en bolsa?
Me han gustado mucho las reflexiones que se hacen en este artículo y lo veo muy ameno para tratarlo tanto en el tema del crecimiento empresarial (que acabamos de terminar) como en el de financiación (que veremos después de Navidad). Enlace al art. «Para ser grande, ¿hay que cotizar en Bolsa? del blog Economía en 2 tardes
Las cuentas de los parques temáticos
Compartiendo conocimiento Ver dinero circulando no significa que la empresa vaya bien. Nos sorprendió hace unos días que Disneyland Paris necesitara una urgente recapitalización de 1.000 millones de euros. Cuando vamos allí de viaje vemos los ingresos que tiene, pero no vemos sus elevados gastos, ni la elevada deuda que han tenido que asumir para … Seguir leyendo
La nueva tormenta que se cierne sobre la economía mundial
Enlace al art . de El Blog Salmón «La nueva tormenta que se cierne sobre la economía mundial»
1. El concepto de producción
Como vimos en 1º, las familias satisfacen sus necesidades mediante el consumo de bienes y servicios pero, para que esto pueda suceder, primero estos bienes y servicios han de ser producidos. Las empresas son el agente económico encargado de producir bienes y servicios, transforman los factores productivos (inputs) en productos (output), generando valor o utilidad … Seguir leyendo
Jean Tirole, Premio Nobel de Economía 2014
Enlace al art. Jean Tirole, premio Nobel de Economía 2014 Y éste otro artículo que comenta un poco su trabajo: Enlace al art. del Blog Nada es Gratis