¿Acabará el showrooming con las tiendas físicas?

showrooming 02

Artículo publicado en ActiBva el 21 de mayo de 2013:

Un fantasma recorre el comercio detallista, el showrooming. Es posible que el termino te sea desconocido, pero es bastante probable que hayas participado de dicha tendencia en un momento u otro. ¿En qué consiste y cuáles son los riesgos y oportunidades que abre para el comercio?

El showrooming consiste en la práctica de aquellos consumidores que visitan los comercios físicos para ver, informarse o probar un determinado producto, que finalmente acaban adquiriendo por internet. En definitiva, acaban usando los establecimientos comerciales tradicionales como showrooms y no como puntos de compra.

Se trata de una tendencia imparable, que ha pasado ya la frontera de los “enterados”, de los early adopters, y se está generalizando, especialmente con el uso de las tecnologías móviles, que nos dan la posibilidad de comparar y comprar en el comercio online desde el mismo comercio en el que estamos testando el producto que deseamos.

Para el consumidor esta posibilidad le facilita enormemente las cosas. Pensemos por ejemplo en aquellos que quieren comprobar la talla concreta de una prenda de marca, o que necesitan una explicación técnica de un dependiente sobre un producto tecnológico, etc. Y cada vez lo usan con menos reparos, lo que sin duda está poniendo en un brete a numerosos comercios tradicionales que se encuentran con una competencia que está canibalizando los medios que ponen a disposición de sus clientes.

La respuesta de algunos comercios ha sido establecer una tarifa, una suerte de “bajada de bandera” de los taxis, por entrar a curiosear. Entiendo que se trata de una de las medidas más anticomerciales que conozco, abocada seguramente al fracaso, al espantar tanto a showroomers como a clientes tradicionales, matando el tráfico de clientela.

Aun siendo muy difícil, al comercio físico sólo le queda ajustar los precios al máximo y ofrecer una experiencia de compra con un alto valor añadido, en la que el cliente perciba que merece la pena comprar allí, no sólo por el asesoramiento personalizado en la venta, también en la posventa. Ahí entran los clubes de fidelización, la venta asesorada, etc…los comercios que sobrevivan al showrooming (en ocasiones impulsado por las propias marcas fabricantes) serán, sin duda, mucho más fuertes y resistentes a las estrategias de precio

Por otro lado, es posible que esta práctica del showrooming de lugar a nuevos formatos comerciales. Por poner une ejemplo, hay empresas de comercio electrónico que empiezan a abrir comercios que en la práctica son meros showrooms (luego la compra se hace online), tiendas temporales (popup stores), etc…

El showrooming es una ola que viene, y la clave está en saber en cómo hay que cabalgarla.

Enlace al artículo: http://www.actibva.com/magazine/consumo/acabara-el-showrooming-con-las-tiendas-fisicas?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+MagazineActibva+%28Magazine+Actibva%29

Comments
One Response to “¿Acabará el showrooming con las tiendas físicas?”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

  • Estadísticas del blog

    • 12.576.726 hits
A %d blogueros les gusta esto: