Chipre
Desde el pasado viernes el tema de Chipre es una patata caliente. El sábado nos despertábamos con la noticia de un nuevo rescate en la zona euro y con una nueva forma de actuar de la “Troika”: saltándose las leyes a la torera se pretendía confiscar parte de los depósitos de las cuentas en bancos … Sigue leyendo
¿Qué ocurre cuando dejamos de pagar el préstamo?
http://www.actibva.com/magazine/mas-que-economia/que-ocurre-cuando-dejamos-de-pagar-el-prestamo
“Austericidio” de la Sexta Columna
El pasado viernes La Sexta emitió este programa que trata cómo las políticas de ajuste para controlar el déficit en los países del sur de Europa están agravando los efectos de la grave crisis económica que estamos sufriendo, poniendo así de manifiesto (como muchos economistas destacan), la necesidad de combinar estas políticas de austeridad con … Sigue leyendo
La economía P2P ya está aquí
El concepto P2P “peer to peer” es algo que como tal no hemos tratado (todavía) en clase pero está muy relacionado con otros términos que sí os pueden resultar familiares. Para aquellos que estáis en 1º, porque hemos visto algo muy similar “el consumo colaborativo”; recordad que hace unos días os dejé un artículo sobre … Sigue leyendo
Mamá, ¿qué son las preferentes?
Artículo publicado hoy por el periódico El País en defensa de la educación financiera en secundaria: http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/03/11/actualidad/1363030947_970160.html
Pescanova presenta preconcurso de acreedores acosada por su alta deuda
Esta semana hemos empezado con el análisis contable, en concreto, a calcular e interpretar el fondo de maniobra de una empresa y los principales ratios financieros. Como hemos visto, una de las situaciones en las que puede encontrarse una empresa es el concurso de acreedores… Para que veáis que por desgracia es la triste realidad … Sigue leyendo