4. La distribución de la renta

En un Estado, un asunto de gran importancia económica y social es cómo se distribuye la renta. ¿Se concentra la mayor parte de la renta generada por un país en unas pocas manos o está más igualmente repartida? ¿Es más justa una distribución igualitaria de la renta? 

La desigual distribución de la renta se ve atenuada con la intervención del Estado. A través de los impuestos y del gasto público, el Estado puede proporcionar servicios públicos como la sanidad y la educación y conceder ayudas a las familias más necesitadas, en forma de transferencias como pensiones, becas y subsidios de desempleo.

Por una parte se puede pensar que es mejor una distribución igualitaria, en la que el Estado, mediante los impuestos, equilibre las rentas de todos los ciudadanos, gravando más los ingresos de las personas más ricas y transfiriendo ese dinero a los más pobres. Pero, por otra parte, si los impuestos fuesen excesivos, probablemente desincentivarían el trabajo y la inversión, disminuyendo de este modo la creación de riqueza y no habría, o habría mucho menos, dinero para transferir. La decisión que adoptan los gobiernos a este respecto depende de factores tanto técnicos como ideológicos, así como de la estructura de poderes sociales existentes en el país.

Se pueden aplicar varios métodos para medir la distribución de la renta de un país. Los más extendidos son el índice de Gini y la curva de Lorentz.

  • El índice de Gini es un número comprendido entre 0 y 1. El valor 0 corresponde a una igualdad total, lo que significaría que todas las personas recibirían la misma renta, y el valor 1 corresponde a una desigualdad extrema, como sería el caso en el que una sóla persona recibiese toda la renta del país. Por tanto, la distribución de la renta será más igualitaria en la medida que el valor del índice de Gini se acerque a cero.
  • La curva de Lorenz se sirve de un gráfico de líneas para comparar una distribución equitativa de la renta con su distribución real. En la medida en que la línea que representa la distribución real se aleja de la línea que representa la distribución equitativa, la renta estará más desigualmente repartida. En el caso extremo de un coeficiente de Gini igual a 1, su representación sería una línea superpuesta al eje horizontal, hasta el valor 100, que después giraría 90º hacia arriba, formando un ángulo recto.

Comments
4 Responses to “4. La distribución de la renta”
  1. Isidro dice:

    Bien explicado gracias!

  2. cosecomm dice:

    Reblogueó esto en COSECOMM.

Trackbacks
Check out what others are saying...


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

  • Estadísticas del blog

    • 12.576.742 hits
A %d blogueros les gusta esto: