Los Kivas de Amazon

Genial… asombra el video. Enlace al art. de El Economista

Ejercicios resueltos de valoración de existencias

Aquí os dejo tres ejercicios resueltos de valoración de existencias del profesor Vicente Leal. En ellos podréis ver que se trabajan tres métodos de valoración: PMP, FIFO y LIFO. SIn embargo, desde la última reforma contable el método LIFO no está permitido, así que a esa parte de los ejercicios no le hagáis caso. Valoración … Seguir leyendo

Actividades Unidad 5

1. Comenta la diferencia entre materias primas y mercaderías. 2. ¿Qué efectos puede provocar sobre la empresa una huelga de transportistas? 3. Una empresa produce 7.500 unidades de producto con la siguiente estructura de costes: 8.500 € de materias primas, 2.300 € de consumos diversos, 1.650 € de otros costes directos, 2.250 € de envases … Seguir leyendo

4. Valoración de existencias

La dirección de la empresa debe conocer en todo momento el valor de los productos que tiene en los almacenes. Para hacerlo, existen unas normas establecidas por la legislación mercantil. La normativa establece que las existencias se han de valorar, según su naturaleza, al precio de adquisición o al coste de producción. Si las existencias … Seguir leyendo

3. La gestión de inventarios (continuación)

El sistema justo a tiempo es un sistema integrado de gestión de la producción y aprovisionamiento desarrollado en Japón en los años 80 y posteriormente aplicado en las principales empresas industriales de todo el mundo. El sistema JIT se fundamenta en el hecho de que la empresa no fabrica ningún producto hasta que no se … Seguir leyendo

3. La gestión de inventarios

La empresa necesita disponer de recursos almacenados  por motivos muy diversos:  –          Para evitar una ruptura de stocks. Hay que impedir que se paralice la producción o que no se puedan atender pedidos de clientes por falta de existencias. –          Para obtener descuentos por volumen de compra. –          Para evitar imprevistos como incumplimiento de plazos … Seguir leyendo

2. Existencias: concepto y tipos

Las existencias son todos aquellos materiales que una empresa tiene depositados en sus almacenes y que cumplen una serie de funciones específicas dentro de la gestión del aprovisionamiento. Las existencias también se denominan stock o inventarios; los dos términos se pueden considerar como sinónimos. Existen diferentes tipos de existencias: Materias primas. Son aquellas que mediante … Seguir leyendo

1. La función de aprovisionamiento

La función de aprovisionamiento se compone de tres aspectos fundamentales: la gestión de compras, el almacenamiento y la gestión de inventarios. Gestión de compras. Se trata de adquirir los productos que el departamento de producción o el departamento comercial (dependiendo de si la empresa es productora o comercial) necesita para llevar a cabo su actividad. … Seguir leyendo

Ikea, ¿cómo lo hacen?

Hoy he descubierto este video que creo que merece la pena que veáis. Trata un tema que hace muy poco que hemos visto en clase, la gestión de inventarios dentro de la unidad de aprovisionamiento, en el caso concreto de una empresa muy conocida y de mucho éxito: IKEA. Aquí os lo dejo:

Indice Unidad 5: Aprovisionamiento

 1. La función de aprovisionamiento 2.     Existencias: concepto y tipos 3.     La gestión de inventarios         A. Clasificación de los costes de existencias         B. Administración de inventarios         C. Modelo de pedido óptimo o modelo de Wilson         D. Just in time (JIT) 4. Valoración de existencias         A. Valoración de las salidas del almacén … Seguir leyendo

  • Estadísticas del blog

    • 12.643.468 hits