Los Ximénez: la familia de Puente Genil que ilumina la Navidad en todo el mundo
¿Quién viviendo en un pueblo del sur de Córdoba no ha ido a Puente Genil en Navidad a ver sus luces? Es visita obligada igual que los belenes de chocolate de Rute (y polvorones y fábricas de aguardiente por supuesto) y el Belén tamaño natural de Lucena. Comparto esta noticia sobre el crecimiento experimentado por … Seguir leyendo
¿Por qué se fusionan BBVA y Sabadell? La España de los ‘bancos sistémicos’: muy grandes para dejarlos caer
Llevamos unos días moviditos en el sector financiero. Este artículo sirve para entender y ver ejemplos reales de contenidos trabajados tanto en Economía de 1º (oligopolios, sistema financiero español,…) como de Economía de la empresa de 2º (estrategia empresarial, objetivos, integración de sociedades,…): https://www.20minutos.es/noticia/4476819/0/por-que-se-fusionan-bbva-y-sabadell-la-espana-que-se-encamina-hacia-el-duopolio-bancario/?utm_source=facebook.com&utm_medium=smm&utm_campaign=noticias
Ser portuguesa: el secreto de Mercadona en su conquista lusa
Enlace al art. de El Mundo Un artículo buenísimo para el tema de estrategia empresarial, crecimiento de las empresas, adaptación al entorno, etc. etc. Está nominado para ser uno de los comentarios de texto que hagamos durante el curso.
Inditex ‘made in Marruecos’: 64 horas de costura a la semana por 178 € al mes
Este artículo pone de manifiesto el principal motivo de la deslocalización: los bajos (bajísimos) salarios que se pagan fuera de Europa así como en general las malas condiciones laborales. Enlace al art. de El Mundo Es ideal para practicar los comentarios de texto económicos pues abre las puertas a tratar contenidos muy variados aparte de … Seguir leyendo
Terra, Simago, Galerías preciados,… empresas emblemáticas que pasaron a la historia
Si en el artículo anterior se habla de los famosos cuadernos Rubio como ejemplo de adaptación y supervivencia en un entorno cambiante, en éste son casos de empresas que fracasaron en ello y les costó echar el cierre: Enlace al art. de Expansión
Cómo los cuadernos Rubio han sobrevivido a la era digital
Un ejemplo estupendo de adaptación al entorno: Enlace al art. de El País
¿Por qué han subido los precios en Zara? Las tiendas low cost dejan de serlo
Estupendo artículo para trabajar la estrategia empresarial. Enlace al art. de La Información: https://www.lainformacion.com/arte-cultura-y-espectaculos/por-que-suben-precios-zara/6436116?utm_source=Facebook-20minutos&utm_medium=Social&utm_campaign=Postlink
Inditex: ¿dónde fabrica el gigante textil?
Este artículo viene genial para ver de forma práctica la deslocalización y la organización de la producción que trabajamos en 2º de Bachillerato. Enlace al art. de Expansión: http://www.expansion.com/empresas/distribucion/2018/09/29/5baf99b0e2704e3a9e8b457d.html
Bienes complementarios y fusiones corporativas: el caso de Essilor y Luxottica
Enlace al art. de El Blog Salmón: https://www.elblogsalmon.com/empresas/bienes-complementarios-y-fusiones-corporativas-el-caso-de-essilor-y-luxottica?utm_source=NEWSLETTER&utm_medium=DAILYNEWSLETTER&utm_content=POST&utm_campaign=24_Jan_2017+El+Blog+Salm%C3%B3n&utm_term=CLICK+ON+TITLE
Para ser grande, ¿hay que cotizar en bolsa?
Me han gustado mucho las reflexiones que se hacen en este artículo y lo veo muy ameno para tratarlo tanto en el tema del crecimiento empresarial (que acabamos de terminar) como en el de financiación (que veremos después de Navidad). Enlace al art. «Para ser grande, ¿hay que cotizar en Bolsa? del blog Economía en 2 tardes