Nueva Ley de Sociedades Laborales

Gracias a una compañera me he enterado de que recientemente se ha publicado en BOE una ley que modifica varios aspectos de las sociedades laborales de los que trabajamos con nuestros alumnos de 2º Bachillerato, así como aquellos que tiene el módulo de Empresa e Iniciativa Emprendedores en los Ciclos Formativos. La gracia está en … Seguir leyendo

Infografía: cómo es el turista que viene a España

Enlace al art. de ActiBva

Soy autónomo, por Manu Sánchez

Entrad en el enlace y ved el video dedicado a los autónomos del programa El último mono, es buenísimo. Enlace al art. de El Blog Salmón

Ejercicios Unidad 2: Clases de empresas

Actividades Unidad 2.- Clases de empresas

4. Sociedad de interés social: la cooperativa

Las cooperativas son sociedades constituidas por personas que tienen intereses o necesidades comunes y que se asocian para realizar una actividad empresarial dirigida a satisfacerlas. Se inspiran en principios de funcionamiento democráticos y no tienen ánimo de lucro. Los cooperativistas aportan capital y trabajo y su responsabilidad queda limitada al capital aportado. Sus principales características … Seguir leyendo

3. Sociedad mercantil

A. SOCIEDAD COLECTIVA En este tipo de sociedad, las cualidades personales de sus socios son determinantes para su funcionamiento, ya que se trata de una sociedad personalista. Las características de este tipo de sociedad son las siguientes: El número mínimo de socios para su constitución es de dos y no hay un número máximo. De … Seguir leyendo

2. Tipos de empresas según su forma jurídica

A. EMPRESARIO INDIVIDUAL O AUTÓNOMO El empresario individual es una persona física que realiza (en nombre propio y por medio de una empresa) una actividad comercial, industrial o profesional. Un empresario individual: Debe ser mayor de edad. Debe tener plena disponibilidad de los bienes propios. No tiene una regulación legal específica y está sometido en … Seguir leyendo

1. Clases de empresas

Hay muchos tipos de empresas. Podemos clasificarlas en función a diversos criterios. Los más importantes son los siguientes: – Según su tamaño Las empresas pueden clasificarse según su tamaño en grandes, pequeñas o medianas. Hay diversos criterios para realizar esta clasificación. Algunos de ellos son: Criterio económico. Es el volumen de facturación, es decir, los … Seguir leyendo

Indice Unidad 2: Clases de empresas

1.     Clases de empresas 2.     Tipos de empresas según su forma jurídica           A. Empresario individual o autónomo           B. Empresa societaria                B.1 Sociedad mercantil                B.2 Sociedad de interés social 3.   Sociedad mercantil        A. Sociedad colectiva        B. Sociedad comanditaria simple        C. Sociedad comanditaria por acciones        D. Sociedad de responsabilidad limitada … Seguir leyendo

  • Estadísticas del blog

    • 12.643.704 hits