La guerra comercial entre EEUU y China acelera la desglobalización
Para el último tema de Economía de 4º y 1º… Nos servirá para completarlo. Enlace al art. de El País
Hace 60 años comenzó el germen de la UE, éstos son los hitos económicos desde entonces
Enlace al art. El Blog Salmón: https://www.elblogsalmon.com/economia/hace-60-anos-comenzo-el-germen-de-la-union-europea-estos-son-los-hitos-economicos-desde-entonces?utm_source=NEWSLETTER&utm_medium=DAILYNEWSLETTER&utm_content=POST&utm_campaign=26_Mar_2017+El+Blog+Salmón&utm_term=CLICK+ON+TITLE
La permanencia del Reino Unido en la UE
Enlace al art. de El Blog Salmón
Esther Duflo: premio a la economista que repensó la lucha contra la pobreza
Enlace al art. del blog Economía en dos tardes
4. El subdesarrollo
Mientras una parte de la población mundial vive confortablemente, la mayoría subsiste en el umbral de la pobreza. La pobreza es, sin duda, uno de los problemas más graves de nuestro tiempo. Afecta a países y poblaciones enteras, hasta el punto de dividir el mundo en dos grandes grupos: por un lado, los países desarrollados … Seguir leyendo
3. LA UNIÓN EUROPEA. APARTADO D: LAS POLITICAS COMUNES
Ya en el Tratado de Roma, los países acordaron atribuir a la CEE competencias globales sobre sectores completos de actividad para lograr la integración socioeconómica y mejorar la competitividad frente a terceros países. Nació así la política común europea en 1957, la cual mantiene plena vigencia, si bien actualmente es superior al número de ámbitos … Seguir leyendo
3. La unión europea. Apartado C: ¿cómo funciona la unión?
Para llevar a cabo sus propósitos la UE cuenta con cinco instituciones cada una de ellas con una función específica: PARLAMENTO EUROPEO Es la voz democrática de los ciudadanos de Europa. Sus miembros (los diputados), elegidos por sufragio universal directo cada cinco años, no se agrupan en bloques nacionales, sino en siete grupos políticos. Cada … Seguir leyendo
3. La Unión Europea. Apartado B – Cronología de la construcción europea
La UE de hoy es el resultado del esfuerzo y de las realizaciones concretas de los impulsores de la Europa comunitaria. Constituye el ejemplo más avanzado del mundo de integración de un conjunto de países que ejercen conjuntamente su soberanía en ámbitos de decisiva importancia para los ciudadanos: moneda única, libre circulación de personas, servicios, … Seguir leyendo