Reivindicando la importancia de estudiar Economía
Con tanta clase online tengo abandonado el blog y me da pena. Pero de hoy no pasa que escriba algo y el detonante ha sido ver el video de la explicación y los datos sobre los ERTES que hizo ayer nuestra ministra de trabajo. Enlace a la noticia de OKdiario ¡Ved el video por favor! … Seguir leyendo
Estos son los trabajos sin paro en España
Pronto comenzaremos el tema del mercado de trabajo tanto en Economía de 4º y de 1º, así que este artículo nos viene perfecto: Enlace al art. de El País
La gran mutación del empleo: 130.000 vacantes en un país con más de 3 millones de parados
Excelente artículo para el tema del mercado de trabajo; por un lado sirve para clarificar algo tan abstracto como puede resultar eso del «desajuste entre la oferta y la demanda de trabajo» como causa del desempleo y, por otro, para poner de manifiesto lo IMPORTANTE que es estudiar, tener una formación. Enlace al art. de … Seguir leyendo
Una de SMI (salario mínimo interprofesional)
Estos días no paran de salir en las noticias lo que han pactado PSOE y Podemos para los presupuestos del año próximo. Una de las medidas es la subida del SMI de los 735 € en los que está ahora, a 900 €. Como tantas veces os digo en clase, las cosas en economía no … Seguir leyendo
El desempleo en EEUU es el más bajo desde 1969, toda la información
El mercado de trabajo lo estudiamos en tanto en 4º ESO como en 1º BTO, así que aunque todavía no estamos con ese tema os dejo este artículo sobre la tasa de paro en Estados Unidos. Solo puedo decir que me da envidia sana, ojalá fuera esa la tasa de paro en España y más … Seguir leyendo
Mercado de trabajo – material complemenntario
Hay mucho material disponible en la web para aquellos que estéis interesados en profundizar algunas de las cuestiones que estamos trabajando en el tema dedicado al mercado de trabajo. La web del Servicio Público de Empleo Estatal (sustituto del antiguo INEM): https://www.sepe.es Última EPA disoonible a día de hoy, elaborada por el INE: epa0416 Art. … Seguir leyendo
¿Es el paro igual para todos o merece la pena estudiar?
Para aquellos de mis alumnos que se plantean dejar los estudios o si merece la pena estudiar… Enlace al art. de El Blog Salmón: http://www.elblogsalmon.com//mundo-laboral/es-el-paro-igual-para-todos-o-merece-la-pena-estudiar?utm_source=NEWSLETTER&utm_medium=DAILYNEWSLETTER&utm_content=POST&utm_campaign=19_Oct_2016+El+Blog+Salm%C3%B3n&utm_term=CLICK+ON+TITLE
¿Quién cobra indemnización por despido y quién no?
Más cositas útiles, bien para el tema del mercado de trabajo de 1° o el de gestión de RRHH de 2°. Enlace al art. de Cinco Días: http://cincodias.com/cincodias/2016/09/21/economia/1474468623_135463.html?id_externo_rsoc=Fb_CM
¿Por qué sube el paro en septiembre si se ha creado más empleo?
Interesante para quien quiera darle una vuelta de tuerca más al tema del mercado de trabajo… Enlace al art. de El Economista: http://www.eleconomista.es/empleo/noticias/7867777/10/16/Por-que-sube-el-paro-en-septiembre-si-se-ha-creado-mas-empleo.html
El 32% de la población española sostiene el país
Creo que el titular lo dice todo así que «no comment»… Enlace al art. de El Blog Salmón