La leche en la que tú decides al precio

Es frecuente oir quejas de agricultores y ganaderos antes los bajos precios que les pagan las grandes comercializadoras por sus productos. En este artículo se plantea otra forma de hacer las cosas… Enlace al art. de Huffington post

Planeta cierra Círculo de lectores

Otra víctima de cómo hemos cambiado a la hora de consumir… Enlace al art. de El País

Pedro Serrahima (Pepeenergy): «La gente piensa que se puede ahorrar mucho con la electricidad y no se puede»

Esta compañía os sonará de otros sectores como Pepephone en telefonía móvil o Pepecar en el alquiler de coches. Ahora le toca introducirse en el de la luz… Enlace al art. de Xataca

¿Cuánto debería costar en realidad un litro de leche?

Enlace al art. de El País Totalmente de actualidad y ayuda a comprender el problema…

La OPEP cavó su propia tumba: el fin del oligopolio del petróleo

Un ejemplo muy habitual de oligopolio colusivo, o de cartel, es la OPEP. Considero que este artículo puede ser un remate final a la pregunta estupendo y muy al día… Enlace al art. de El Economista

Sobre la elasticidad de la demanda…

Para profundizar sobre el tema de la elasticidad de la demanda: Una de cal… http://www.elblogsalmon.com/entorno/la-fiesta-del-cine-demuestra-la-elasticidad-de-la-demanda?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+elblogsalmon2+%28El+Blog+Salm%C3%B3n%29 Y otra de arena… http://m.xataka.com/otros/la-fiesta-del-cine-y-el-precio-de-las-entradas-de-que-elasticidad-de-la-demanda-me-hablan?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+xataka2+%28Xataka%29

Astérix y Obélix contra las leyes del mercado

Muy bueno… http://economiapuntes.blogspot.com.es/2013/09/asterix-y-obelix-contra-las-leyes-del.html

Gráfico interactivo de un mercado competitivo

Sencillamente GENIAL! Estos días estamos viendo en clase el tema del mercado: oferta, demanda, determinación del equilibrio, cómo cambia al modificar ciertos factores,… y cuesta bastante trabajo comprenderlo. Aquí os dejo el enlace a un gráfico interactivo que trata todo lo que estamos viendo (creo que os gustará): http://openmultimedia.ie.edu/OpenProducts/microeconomia/microeconomia/ejercicios.html

Historia del intercambio

Como os comenté en clase, vamos a ampliar la primera pregunta del tema 6 «el mercado» con los apuntes del profesor José Sande llamados «la historia del intercambio». Os los dejo en el siguiente archivo: Historia del intercambio – José Sande

Presentación Resumen Unidad 6

IMPORTANTE!!!! LA PRESENTACIÓN QUE TENÉIS A CONTINUACIÓN ES UNA VERSIÓN ANTIGUA LUEGO NO COINCIDE EXACTAMENTE CON EL TEMA VISTO EN CLASE, PERO SEGURO QUE OS PUEDE AYUDAR A SABER QUÉ ES LO MÁS IMPORTANTE.

  • Estadísticas del blog

    • 12.634.104 hits