Cuota de mercado, ingreso y beneficio

Compartiendo conocimiento Tanto en 1BCH como en 2BCH se trabajan costes y punto muerto. Lo primero que tienen que tener claro los alumnos es que no es lo mismo el ingreso total que el beneficio. Ayer era noticia las ventas mundiales de smartphones. Enlace a noticia en Expansión Tenemos por tanto para cada empresa: Q= … Seguir leyendo

Cómo lo hacen – Fabricación de autos

A continución os dejo un video corto sobre la fabricación de coches: Pero si tenéis ganas de aprender más sobre los procesos de producción de diferentes bienes, os recomiendo que entréis en youtube y pongáis en la casilla de búsqueda las palabras «cómo lo hacen», veréis que interesante.

Indice Unidad 5: La empresa. Producción y costes

1. Especialización e interdependencia económica 2. Funciones de las empresas 3. El ciclo productivo 4. La eficiencia técnica y económica 5. La función de producción           A. La producción a corto plazo           B. La producción a largo plazo 6. Los cálculos económicos de las empresas           A. Los ingresos           B. Los costes de … Seguir leyendo

Presentación resumen unidad 5

Ejercicios resueltos de costes e ingresos

Aquí tenéis tres ejercicios resueltos comentados paso a paso, elaborados por el profesor Vicente Leal. Costes e ingresos 1 Costes e ingresos 2 Costes e ingresos 3

Proceso de fabricación del biodiesel

Actividades Unidad 5

 1. Explica y, pon un ejemplo, sobre qué quiere decir que las empresas crean o aumentan la utilidad de los bienes. 2. Comenta la diferencia entre técnica de producción, tecnología y función de producción.

6. Apartado E: ¿Cuándo maximiza la empresa sus beneficios?

La empresa maximiza sus beneficios cuando IMg = CMg. En esta situación, la empresa obtiene por la venta de la última unidad un ingreso idéntico a su coste. Si IMg  > CMg a la empresa le interesaría aumentar la producción, ya que por cada nueva unidad que venda ingresará más de lo que le cuesta … Seguir leyendo

6. Apartado D: El punto muerto o umbral de rentabilidad

A partir de la tabla podemos extraer conclusiones muy interesantes acerca del funcionamiento de la pastelería. Así, si se vende menos de cierta cantidad de pasteles diarios, la empresa incurrirá en pérdidas. En este sentido, resulta de especial interés para cualquier entidad empresarial conocer su denominado umbral de rentabilidad o punto muerto, que es la … Seguir leyendo

6. Apartado C: El beneficio

El beneficio se obtiene como la diferencia entre los ingresos y los costes totales.

  • Estadísticas del blog

    • 12.639.276 hits