El juego del ultimatum: no podemos evitar ser sociales

Esta semana estamos viendo en 1º el tema de los agentes económicos y lo que más ha costado es eso «del comportamiento racional» de los individuos. He pedido ayuda al grupo de profesores de Economía que tenemos en Facebook y me han comentado varias propuestas muy interesantes. Aquí os dejo una de ellas «EL JUEGO … Seguir leyendo

iDiots, el cortometraje que satiriza la obsolescencia programada

iDiots, el cortometraje que satiriza la obsolescencia programada

La economía P2P ya está aquí

El concepto P2P «peer to peer» es algo que como tal no hemos tratado (todavía) en clase pero está muy relacionado con otros términos que sí os pueden resultar familiares. Para aquellos que estáis en 1º, porque hemos visto algo muy similar «el consumo colaborativo»; recordad que hace unos días os dejé un artículo sobre … Seguir leyendo

Salvados – Con la comida no se juega

Otro estupendo reportaje de Jordi Évole, en este caso, sobre la comida que tiramos en España (productores, indutria agroalimentaria, restaurantes y, finalmente, consumidores) y las razones de ello. También propone algunas medidas que permitirían cambiar un poco la situación. El enlace al programa de La Sexta: http://www.lasexta.com/videos/salvados/2012-diciembre-9-2012120700044.html   Otro reportaje que trata la misma temática … Seguir leyendo

Comprar, tirar, comprar

Gracias al grupo de Facebook de Economía y Educación me he enterado de un documental que promete, se llama “Comprar, tirar, comprar”. Trata sobre la obsolescencia programada, o lo que es lo mismo, la reducción deliberada de la vida de un producto para incrementar su consumo. Podéis verlo pinchando en el siguiente enlace: http://www.rtve.es/noticias/20110104/productos-consumo-duran-cada-vez-menos/392498.shtml

Video – Flujo circular de la renta

Indice Unidad 4: Los protagonistas de la economía

1. Las familias 2. Las empresas           A. Objetivos           B. Componentes           C. Tipos 3. El sector público 4. El flujo circular de la renta Ejercicios

Presentación Resumen Unidad 4

 

Compra con criterio

Pinchando sobre este enlace accederéis a una página creada por el Instituto Nacional del Consumo que ofrece buenos consejos a tener en cuenta tanto para las compras navideñas como para que en las posteriores rebajas no se resienta mucho nuestro bolsillo ni nuestros derechos como consumidores. http://consumonavidad.compraconcriterio.es/

3. El sector público

Por sector público se entiende el conjunto de instituciones u organismos que regulan, de una forma u otra, las decisiones colectivas de carácter político, económico, social y cultural de un país.

  • Estadísticas del blog

    • 12.639.274 hits