Indice Unidad 6: El mercado
1. Del trueque al mercado 2. La demanda A. Los factores que la condicionan B. La curva de demanda C. Cambios en la demanda D. La elasticidad de la demanda 3. La oferta A. Los factores que la condicionan B. La curva de oferta C. Cambios en la … Sigue leyendo
Actividades Unidad 6
1. Explica en qué consiste el trueque y cuáles son sus inconvenientes. 2. Busca un ejemplo actual de trueque. 3. Pon cinco ejemplos de mercados diferentes (distintas formas de poder comprar-vender un producto). 4. A partir de los siguientes datos sobre precios y cantidades demandadas de CDs en función de los mismos, representa gráficamente la curva … Sigue leyendo
Ejercicios resueltos de elasticidad
Por último, varios ejercicios también con sus soluciones y explicados sobre la elasticidad. Elaborados por el profesor Vicente Leal. Elasticidad 1 Elasticidad 2 Elasticidad 3 Elasticidad 4
Ejercicios resueltos de oferta y demanda
A continuación podéis encontrar varios ejercicios con sus soluciones sobre la oferta y la demanda, elaborados por el profesor Vicente Leal. Oferta y demanda 1 Oferta y demanda 2 Oferta y demanda 3 Oferta y demanda 4 Oferta y demanda 5
4. Apartado B: Cambios en las condiciones de mercado
En una situación de equilibrio de mercado, las variaciones que se produzcan en los distintos factores que afectan tanto a la demanda como a la oferta del bien, afectarán también al equilibrio del mercado, dando lugar a un nuevo equilibrio con modificaciones en el precio y la cantidad acordadas entre compradores y vendedores.
4. El equilibrio del mercado. Apartado A: Excesos de demanda y de oferta
Está claro que los consumidores querrán adquirir el producto que desean al precio más bajo posible y, los empresarios, venderlo lo más caro que puedan. Existe, sin embargo, un punto de equilibrio donde ambas partes se ponen de acuerdo para intercambiarse una cantidad determinada de bienes a un precio determinado y que convence a todos.
3. Apartado D: la elasticidad de la oferta
Representa el efecto que produce la variación del precio de un bien sobre la cantidad ofertada de dicho bien. Se calcula mediante esta fórmula:
3. Apartado C: Cambios en la oferta
Ejemplos: Cuando cambia el precio del bien nos movemos a lo largo de la curva de oferta. Cuando el cambio se produce en los costes de producción, en las expectativas o en la tecnología, se desplaza la curva a la izquierda o a la derecha.
3. Apartado B: La curva de oferta
La función de oferta es la variación que experimenta la cantidad ofrecida de un bien en función de los factores que influyen sobre la misma. Matemáticamente puede expresarse como:
3. La oferta
La oferta de un bien expresa el comportamiento de los vendedores. Es la cantidad del mismo que las empresas desean vender en el mercado a un precio determinado.