Actividad impuestos formas jurídicas
Es muy interesante al comparar formas jurídicas en Economía de la Empresa o FAG, que los alumnos vean las diferencias impositivas con números. Una cosa es explicarlo y otra que lo vayan haciendo en el cuaderno y vayan sacando sus propias conclusiones.
Estaríamos trabajando en Economía de la Empresa el estándar «1.2. Valora las formas jurídicas de empresas más apropiadas en cada caso en función de las características concretas aplicando el razonamiento sobre clasificación de las empresas», en FAG el estándar «1.3. Proporciona argumentos que justifican la elección de la forma jurídica y de la localización de la empresa. «. Además trabajamos la competencia digital de búsqueda de información fiscal , la matemática, la de sentido emprendedor y la social y cívica.
Para ello les he planteado el siguiente caso:
Pedro López es fontanero y se plantea ser empresario individual (IRPF por tramos) o crear una S.L.U…
Ver la entrada original 385 palabras más