2. Existencias: concepto y tipos
Las existencias son todos aquellos materiales que una empresa tiene depositados en sus almacenes y que cumplen una serie de funciones específicas dentro de la gestión del aprovisionamiento. Las existencias también se denominan stock o inventarios; los dos términos se pueden considerar como sinónimos.
Existen diferentes tipos de existencias:
- Materias primas. Son aquellas que mediante la transformación o la elaboración se destinan a formar parte de los productos fabricados.
- Productos semielaborados. Son los productos elaborados por la empresa y normalmente no destinados a la venta hasta que no son objeto de otra elaboración, incorporación o transformación posterior.
- Productos acabados. Son aquellos productos fabricados por la empresa y destinados al consumo final o a la utilización que de ellos pueden hacer otras empresas.
- Mercaderías o existencias comerciales. Son los materiales comprados por la empresa y destinados a la posterior venta o comercialización, sin transformación.
- Otros aprovisionamientos. Son los elementos incorporables como el combustible, recambios, embalajes, envases y material de oficina.
- Subproductos (de carácter secundario o accesorio respecto de la fabricación principal), residuos (obtenidos al mismo tiempo que los productos, pueden ser utilizados, vendidos o inservibles) y materiales recuperables (se reutilizan después de la producción).
Comments
2 Responses to “2. Existencias: concepto y tipos”Trackbacks
Check out what others are saying...-
[…] This post was mentioned on Twitter by Embalaje Ingenieria, Embalaje Ingenieria. Embalaje Ingenieria said: Son los elementos incorporables como el combustible, recambios, embalajes, envases y materia… http://bit.ly/gd7IjO #envases #embalajes […]
me ayudó mucho en mi investigación!!! ..Gracias!!!