5. Tipos de desempleo
Según las causas que lo provocan podemos distinguir:
- Desempleo friccional o transitorio. Se produce cuando las personas cambian de trabajo y se quedan temporalmente en paro o cuando se busca el primer empleo al terminar los estudios, o sencillamente porque se prefiere estar un tiempo sin trabajar para mejorar la formación profesional o para cuidar de los hijos. El paro en estas circunstancias no supone ningún problema social.
- Desempleo estacional. Se genera en determinadas épocas del año. Por ejemplo, en España es muy frecuente en el sector hostelero de zonas turísticas costeras cuando termina el verano, o en los trabajos agrícolas cuando termina la época de recolección.
- Desempleo cíclico. Se produce en épocas de crisis económica; la producción disminuye y, por tanto, hay personas que pierden su empleo hasta que la actividad económica se recupera.
- Desempleo estructural. Se produce por desajustes en la cualificación entre los puestos de trabajo que se ofrecen y los que se demandan. Mientras que unos sectores económicos están en auge (nuevas tecnologías, geriatría, etc.), otros están en declive y necesitan reconvertirse (minería, siderurgia, etc.). El trasvase de trabajadores de sectores en declive (en los que sobran trabajadores) a otros sectores no siempre resulta fácil. En estos procesos, el desempleo dura mientras las personas se adaptan y se forman (o cambian de localidad geográfica) para adecuarse a las exigencias de los nuevos trabajos.
Comments
15 Responses to “5. Tipos de desempleo”Trackbacks
Check out what others are saying...-
[…] [8]https://aprendeconomia.com/2010/02/20/5-tipos-de-desempleo/ […]
Como habrás notado, me he quedado leyendo hasta el último de los artículos que escribiste.
Espero que esto te sirva como motivación de que estás haciendo un trabajo muy bueno.
A nivel personal, soy amante de los buenos textos y me gusta proseguir a las
personas que poseen las habilidades de hacer llegar experiencias por medio de las palabras.
Por esta razón te dejo este comentario y para cerrar quisiera decirte que me ha encantado poder llegar a tu lugar.
En hora buena!
Muchas gracias!! 😀
Excelente la información, es claro, preciso y conciso. muchas gracias.
Muy bueno , gracias .
Un empleado de UPS que lo contrataron para la temporada de Navidad y lo despiden después de ésta, que clase de desempleo pertenece y explicar la respuesta
Lee el post los tipos de desempleo y piénsalo, es muy fácil. No tiene mérito ninguno que yo te lo diga.
ME FUE DE MUCHA AYUDA GRACIAS
Son si tuaciones que lo dejan a uno como estudiante asombrado de eso se trata la materia de adquirir el conocimiento
Gracias son pocas las personas que comparten los conocimientos necesarios para nosotros como jóvenes, sigue así, Bendiciones!
Gracias ;D
Me podrías decir de que bibliografía sacaste la información ?
Pues libros de Economía de 1º de Bachillerato, quizás McGraw-Hill, SM o ALgaida, pero hace tanto tiempo que no sabría decir.
¿algún correo para contactar a la autora ?
Hola Diana, puedes comentarme lo que quieras por aquí.