6. Efectos del desempleo
Se discrimina a favor de los ya empleados que disfrutan de ventajas para promocionar y ocupar puestos vacantes, lo que deja indefensos a los que están en paro, que se ven obligados a aceptar contratos en condiciones más desventajosas, genera expansión del empleo precario y desarrollo de la economía sumergida.
5. Tipos de desempleo
Según las causas que lo provocan podemos distinguir: Desempleo friccional o transitorio. Se produce cuando las personas cambian de trabajo y se quedan temporalmente en paro o cuando se busca el primer empleo al terminar los estudios, o sencillamente porque se prefiere estar un tiempo sin trabajar para mejorar la formación profesional o para cuidar … Sigue leyendo
4. ¿Por qué existe el desempleo?
Los economistas no coinciden al señalar las principales causas del desempleo, un fenómeno complejo en el que inciden múltiples factores. Según la teoría neoclásica, si el mercado de trabajo funciona libremente y los salarios fueran flexibles para bajar y subir, no habría paro. Y si lo hubiera, sería por un exceso de oferta de trabajadores, … Sigue leyendo