Presentación Resumen Unidad 8

RECORDAD QUE ES SÓLO UNA VERSIÓN ANTIGUA Y NO ESTÁ ACTUALIZADA!

Presentación Resumen Unidad 7

RECORDAD QUE ES SÓLO UNA VERSIÓN ANTIGUA Y NO ESTÁ ACTUALIZADA!

Actividades Unidad 8

Actividades Unidad 8

7. Política de empleo

La política de empleo es una de las prioridades del gobierno de cualquier país; se trata de suavizar el coste social y económico que supone tener una elevada tasa de paro tomando medidas que alivien económicamente a los desempleados y les ayuden a encontrar un nuevo empleo. Entre esas medidas destacan: Prestaciones y subsidios por … Seguir leyendo

6. Efectos del desempleo

Se discrimina a favor de los ya empleados que disfrutan de ventajas para promocionar y ocupar puestos vacantes, lo que deja indefensos a los que están en paro, que se ven obligados a aceptar contratos en condiciones más desventajosas, genera expansión del empleo precario y desa­rrollo de la economía sumergida.

5. Tipos de desempleo

Según las causas que lo provocan podemos distinguir: Desempleo friccional o transitorio. Se produce cuando las personas cambian de trabajo y se quedan temporalmente en paro o cuando se busca el primer empleo al terminar los estudios, o sencillamente porque se prefiere estar un tiempo sin trabajar para mejorar la formación profesional o para cuidar … Seguir leyendo

4. ¿Por qué existe el desempleo?

Los economistas no coinciden  al señalar las principales  causas del desempleo, un fenómeno complejo en el que inciden múltiples  factores. Según la teoría neoclásica, si el mercado de trabajo funciona libremente y los salarios fueran flexibles para bajar y subir, no habría paro. Y si lo hubiera, sería por un exceso de oferta de trabajadores, … Seguir leyendo

3. La medición del desempleo

En España las dos formas que se suelen utilizar para medir el fenómeno del desempleo son la EPA (Encuesta de Población Activa) y la encuesta elaborada por el INEM.  La Encuesta de Población Activa (EPA).    Es elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Es una investigación continua y de periodicidad trimestral dirigida a … Seguir leyendo

2. Las imperfecciones del mercado de trabajo

¿POR QUÉ SE DICE QUE ES UN MERCADO DE CARACTERÍSTICAS ESPECIALES? A continuación vamos a describir ciertos aspectos que presenta el mercado de trabajo y que hacen que se le catalogue como un mercado con características especiales:

1. El mercado de trabajo

A. LA OFERTA Y DEMANDA DE TRABAJO El mercado de trabajo es el mercado donde se intercambia el factor productivo trabajo[1]. En este mercado, el papel de las empresas y de las economías domésticas es al contrario del que tienen en los mercados de bienes y servicios. En el mercado de bienes, como el de … Seguir leyendo

  • Estadísticas del blog

    • 12.643.717 hits