6. Apartado C: El beneficio

El beneficio se obtiene como la diferencia entre los ingresos y los costes totales.

6. Apartado B: Los costes de producción

Los costes de producción de una empresa se pueden definir como el valor monetario de las cantidades consumidas de factores productivos. Diferenciamos varios tipos:

6. Los cálculos económicos de las empresas. Apartado A: Los ingresos

Los ingresos de una empresa son el dinero que recibe por la venta de sus productos. Los ingresos totales se obtienen multiplicando el precio de los productos por el número de unidades producidas y vendidas de los mismos.

5. Apartado B: La producción a largo plazo

En términos de producción, se considera largo plazo el periodo de tiempo en el que la empresa puede variar todos los factores que utiliza, de forma que ningún factor es fijo. En el ejemplo de la pastelería, a largo plazo no habría factores fijos: podríamos alquilar un local más grande u otros locales, utilizar hornos … Seguir leyendo

5. Apartado A: La producción a corto plazo

Para analizar la producción a corto plazo vamos a utilizar un ejemplo. Supongamos que un grupo de amigos decide montar una pastelería. Los factores productivos necesarios para la producción de pasteles son el trabajo (número de trabajadores a contratar), el capital (un local, hornos, utensilios para hacer pasteles, mobiliario y materias primas) y la iniciativa … Seguir leyendo

  • Estadísticas del blog

    • 12.576.773 hits