2. Apartado C: Tipos de empresas

Las empresas se pueden clasificar atendiendo a diferentes criterios:   Según la actividad a la que se dedican, podemos hablar de:  Sector primario.  Formado por las empresas que se dedican a la explotación de los recursos naturales. Incluyen a las empresas agrícolas, pesqueras, ganaderas y forestales. Sector secundario. Incluye a las empresas que se dedican … Seguir leyendo

2. Apartado B: Los componentes de la empresa

Toda empresa, para llevar a cabo sus funciones, precisa de una serie de elementos: El grupo humano. Lo constituyen aquellas personas que tienen una vinculación directa con la empresa. Está compuesto por los trabajadores de la empresa, los propietarios y los directivos.

2. Apartado A: Los objetivos de las empresas

El objetivo primordial de las empresas es el de obtener los máximos beneficios posibles (Beneficio = Ingresos – Costes). Sin embargo, en un entorno globalizado sujeto a continuos cambios como el actual, en el que existe una enorme competitividad, las empresas no se pueden conformar únicamente con lograr esta finalidad, sino que han de perseguir … Seguir leyendo

2. Las empresas

Como acabamos de ver, la función principal de las familias es la de consumir. Pero, para que esto sea posible, es necesario que algún agente económico produzca y distribuya los bienes y servicios que demandan las economías domésticas. Dicho sujeto económico es la empresa o unidad básica de producción.

1. Las familias

A las familias o economías domésticas se les denomina también unidades básicas de consumo, porque su función principal en el desarrollo de la actividad económica es la de consumir, es decir, elegir los bienes y servicios que demandan para satisfacer de la mejor manera posible sus necesidades, que son ilimitadas. Para lograr, en la medida … Seguir leyendo

Introducción a la Unidad 4

El consumo, la producción y la distribución son actividades humanas que tienen como fin último la satisfacción de necesidades empleando recursos escasos. Todas estas actividades se denominan actividades económicas porque en ellas está presente el coste de oportunidad, ya que al realizarlas hay que tomar decisiones renunciando a las opciones no elegidas. Dichas decisiones son … Seguir leyendo

  • Estadísticas del blog

    • 12.583.073 hits